Obsesion animal - Comentario de Pet (Pet, Carles Torrens, 2016)
Por Ricardo Diaz
El film de Carles Torrens es una combinación de buenas ideas pero que no fueron debidamente resueltas y el resultado final no es el esperado.
El film de Carles Torrens es una combinación de buenas ideas pero que no fueron debidamente resueltas y el resultado final no es el esperado.
Jeremy Slater es el responsable de la escritura y sigue arrastrando los errores de sus anteriores guiones (Resucitados, Los Cuatro Fantásticos, Death Note). Plantea ideas interesantes pero a medida que avanza la trama se desvanecen, o para crear giros argumentales acelera el ritmo de la historia provocando inconsistencias en la escritura y evita que la película crezca.
En esta ocasión encontramos a Seth (Dominic Monaghan, Lost, El Señor de los anillos, X-Men) un empleado de una perrera que vemos como diariamente repite su rutina, casi como si fuera un GIF permanente. Todo cambia cuando en el autobús de regreso a su departamento reconoce a Holly (Ksenia Solo, El cisne negro, Black Orphan) una compañera de la secundaria que no lo recuerda. Seth se obsesiona con ella y empieza a estudiarla y seguirla convencido de que su amor por ella es correspondido. Ante la negativa de Ally y luego de una pelea en un bar, él decide secuestrarla y encerrarla en una jaula dentro de la misma perrera en la que trabaja.
En este punto la película se convierte en la fantasía fetichista de un masoquista, una chica apenas vestida amordazada en una jaula, con la comida racionada de acuerdo a como se comporta. Una especie de relación amo-esclavo que podría haberse profundizado, sin embargo acá es cuando aparece el giro en la trama.
Seth tiene una explicación mas profunda que la simple obsesión hacia ella, el ha descubierto un secreto de ella, un secreto terrible y atroz que involucra a una extraña amiga (Jannette McCurdy), pero que se revela demasiado pronto y en ese momento es cuando el film comienza a desinflarse, porque la sorpresa se revela antes de tiempo y los minutos restantes se convierten en una especie de juego psicológico entre cazador y presa pero con los roles invertidos y un final poco claro que la hunde más.
La película tiene un segundo titulo, Pet: Una historia de amor. Pero dicha historia que podría haber sido increíblemente interesante y distinta, mostrando perversión, toxicidad y sumisión combinado con ciertas dosis de gore hubiese sido casi una obra maestra, pero el escritor no supo como desarrollar esa idea.
Las actuaciones son correctas, Dominic Monagham cumple con su rol de chico medio tímido, freak que siempre parece que esta a punto de estallar y Ksenia Solo interpreta a la clásica chica rubia que todos desean estar con ella y que aparentemente es inofensiva pero alguien enjaulado siempre busca la libertad.
En una relación hay entrega, sacrificio y en ocasiones cierta sumisión, pero sobretodo debe haber libertad. La libertad para poder dejar ir a la otra persona, porque si retenemos a alguien, esa persona puede llegar a sentirse presa, y un animal enjaulado puede convertirse en una fiera salvaje e imparable y a pesar de que vuelva a tener libertad ya queda dañado y a la defensiva y puede morder en cualquier momento.
Calificación:** (Regular)
Calificación:** (Regular)
***** (Excelente) - **** (Muy Buena) - *** (Buena) - ** (Regular) - * (Mala)
Fotos de los textos: Dominic Monagham y Ksenia Solo en Pet: una historia de amor (IMDb)
Comentarios
Publicar un comentario