viernes, 31 de octubre de 2025

Padre nuestro

El exorcista marcó a generaciones enteras por su despiadada crudeza y maldad. Más de cincuenta años después sigue siendo una película aterradora.


Por Ricardo Diaz

El año 1973 se acercaba a su fin y los diarios comenzaron a hablar de una película diabólica, gente que huía de las salas de cine, espectadores que se descomponían por la crudeza de sus escenas. La abominación llegaba para despedir el año. Nada menos que el exorcista.

Basada en la novela de William Peter Blatty y dirigida por William Friedkin, la escabrosa historia es así: la estrella de cine Chris MacNeil (Ellen Burstyn) se encuentra rodando un film en Georgetown, cuando su hija de doce años, Regan (Linda Blair) empieza a tener cambios en su conducta y volverse agresiva. Ante ello recurre a distintos especialistas médicos que no saben decirle qué es lo que está sucediendo en el cuerpo de la niña. Por lo que la respuesta va a ser algo mas oscuro y diabólico, en donde el padre Karras (Jason Miller) a pesar de su crisis de fe luchará por el alma de Regan junto con la ayuda del padre Merrin (Max Von Sydow). 

El exorcista durante sus dos horas (o un poco más si ven la versión remasterizada del director) es una construcción sólida de la agonía de todos sus personajes. Desde el comienzo en Níneve, Irak, como una especie de prólogo entre esa lucha que va a darse entre las fuerzas de Dios y el Diablo, cuando Merrin encuentra la figura demoníaca y se percibe su preocupación. Finalizando ese comienzo, un plano  con ambas figuras enfrentadas. La batalla se aproxima. Para dar paso a esta madre e hija que de repente caen en un espiral de dolor y desolación. Chris experimentando un dolor más psicológico al ver lo que le sucede a Regan, la que paga el precio físico de ser poseída por Pazuzu. Y si eso no bastara, el dúo religioso compuesto por los padres Karras y Merrin, también son angustiantes, porque ambos cargan, en mayor o menor medida, con crisis que los asolan y en esa condición deben salvarla. De esta manera se convierte en una película desoladora y angustiante, que arrastra en ese camino a quien se anime a verla.

El film manifiesta un terror latente y palpable. Dejando de lado todos los rumores que se generaron alrededor de la producción, la actuación de Linda Blair es lo que provoca el sufrimiento en el espectador. Esa niña tierna que comienza a transformarse y realizar acciones brutales. Por más que los tiempos hayan cambiado y el género esté en la búsqueda constante del shock, nada supera la escena con el crucifijo y los epítetos que pronuncia Regan. Es una cachetada de plomo que deja marcas, seas católico o no.

Friedkin libra esta batalla antigua, pero no solo la del bien y el mal, sino también la de la ciencia versus la religión católica. Y su postura es ambigua, no hay una clara bajada de línea acerca del catolicismo. El personaje de Burstyn recurre al exorcismo, como si fuese "otro tratamiento medico", pero no porque comience a creer necesariamente. Sin ir mas lejos, luego de la sugerencia de los doctores por un exorcista, se desquicia cuando alguien ha dejado una cruz bajo la almohada de su hija por protección. El claro ejemplo de que ella pretende la salvación de Dios solo porque no le queda opción, pero nada más, como si fuera una "muestra gratis" de un medicamento pero que no pretende comprar ni recomendar. Todo el film se balancea constantemente de un lado para el otro, y el espectador lo único que desea. al igual que la desesperada y por momentos desquiciada madre, es que su hija se salve porque nace ese grito de ¡no es justo!

En definitiva, el exorcista es un film que se ganó justamente el lema de "mejor película de terror" y más allá de los premios merecidos que recibió, su logro está en ser de esos films que a pesar del tiempo siguen vigentes y eso es porque logra retratar un miedo inherente del hombre: el abuso infantil. Una temática que al ver nuevamente el film en los tiempos modernos, se puede decir que esa idea sobrevuela y se esconde en los rincones de la casa de Regan. Solo hace falta una ventana y una escalera.

Clasificación: ***** (Excelente)

Título original: The exorcist (1973) - País: Estados Unidos - Director: William Friedkin  - Guión: William Peter Blatty basada en la novela homónima - Intérpretes: Ellen Burstyn, Linda Blair, Jason Miller, Max Von Sydow. - Fotografía: Owen Roizman - Música: Chris Newman- Duración: 122 minutos.
Fotos: ImdB

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Padre nuestro

El exorcista marcó a generaciones enteras por su despiadada crudeza y maldad. Más de cincuenta años después sigue siendo una película aterra...