Un nuevo payaso emerge para competir con Art the clown y Pennywise destazando a ignotos adolescentes, pero no le llega ni a la zuela de sus grandes zapatos.
Ciertamente los payasos encierran cierto misterio que en algunas personas puede traducirse en miedo o fobia (coulrofobia), por lo que el cine de terror ha sabido aprovecharse de eso, basándose en novelas exitosas (It) o simplemente nacidas de mentes retorcidas dispuestas a poner a prueba los estómagos de los espectadores (Sí Damien Leone a vos te hablo con ese magistral personaje que llamaste Art). En Clown in a cornfield se busca lo mismo. El film se basa en una novela juvenil homónima y después de esta película no se si genera mucho interés en leer (por lo menos en mi caso, sorry).
Eli Craig, lamentablemente, cae en la historia clásica de aquellos films de bajo presupuesto de los 80, donde unos chicos de un pueblo son diezmados por un asesino enmascarado. En esta historia todo sucede en el pueblo de Kettle Springs, un lugar que supo tener tiempos mejores pero luego del incendio de la planta de maíz todo se fue a pique, sumado a que un grupo de jóvenes rebeldes están haciendo videos para youtube usando la mascota del pueblo, un payaso amigable llamado Frendo. Sin embargo los pícaros en sus videos lo muestran como un asesino. Así que son vistos como los despreciables del pueblo, además de responsabilizarlos por el incendio de la fábrica que acabó con la economía del lugar. Punto llamativo porque los chicos cool por lo general son los adorados en estas películas. Ese detalle, por lo menos, es algo diferente a lo común.
Como no puede faltar en una producción que quiere estar dentro del slasher, hay una final girl, Quinn (Katie Douglas) que llega al pueblo junto con su padre, el Dr Glenn (Aaron Abrahms) luego de haber fallecido su madre. Lógicamente, está enojada con su papá y con el mundo. Además, como es sabido, se interesa por el chico bonito y adinerado del pueblo, Cole (Carson MacCormac) que a su vez es hijo del dueño del emporio del jarabe de maíz. A causa de ello queda en el radar del sheriff Dunne (Will Sasso) ya que es el grupete que está involucrado en esos videitos que hacen para internet desprestigiando a Frendo. En otras palabras, adolescentes siendo adolescentes en la era tecnológica, la generación Z (y no por el zorro). Y a esto, como si fuese poco, se suma un verdadero Frendo sediento de sangre joven que se divertirá destripando y haciendo volar los órganos de los rebeldes ¿sin causa?. Y lo pregunto porque la cinta de Craig intenta explorar el lado de cómo a veces los adultos no permiten que las nuevas generaciones se abran camino y promuevan sus ideas. Aún así esa idea queda muy diluida en toda la trama por fallas en el guion.
El problema de el payaso en el maizal es que es muy de manual, no aporta nada nuevo, y tampoco está a la altura de un slasher digno. Cuando uno elige este tipo de películas lo único que espera encontrar es la violencia del asesino y su originalidad a la hora de llevar a cabo su matanza. Frendo pretende codearse con los grandes, pero él como personaje no aterroriza y aunque intente ser despiadado, sobre todo en la parte final del film, no lo consigue. Hay un aire a scream que eso tampoco la favorece porque, justamente, queda como un mal intento de algo que se hizo a la perfección por el maestro Wes Craven y acá queda como algo torpe y carente de sentido.
Desconozco el material literario en el que se basó, pero donde podría haber funcionado el film es en la parte de las relaciones entre los adolescentes del pueblo y todas sus problemáticas y descubrimientos propios de la edad y no en un mero twist argumental al final que vuelve mas confusa la trama. Y en especial lo de la lucha generacional que se muestra torpemente en el film, y eso enmarcado con la idea que el pasado no quiere abandonar el pueblo de Kettle Springs y tampoco dejar que mejore. En vez de eso, el resultado es una película vacía que no llega a ningun punto y tampoco entretiene en lo visceral que se espera del género. En lo único que acierta es que realmente hay un payazo en el maizal.
Calificación: ** (Regular)
Título original: Clown in a cornfield (2025) - País: Estados Unidos, Luxemburgo, Reino Unido, Canada - Director: Eli Craig - Guión: Carter Blanchard, Adam Cesare, Eli Craig - Intérpretes: Katie Douglas, Aaron Abrahms, Carson McCormac, Vincent Muller, Kevin Durand, Will Sasso, entre otros . - Fotografía: Brian Pearson - Música: Brandon Roberts, Marcus Trumpp - Duración: 96 minutos.
Fotos: ImdB


No hay comentarios:
Publicar un comentario