viernes, 24 de octubre de 2025

Oda al perro

Un adorable perrito hará todo lo que esté a su alcance para salvar a su dueño de fuerzas oscuras. Krypto, no existís.


Por Ricardo Diaz

En el género del terror, y sobre todo los que disfrutamos ese tipo de films, descubrir pequeñas películas que lo reivindican y a la misma vez le aportan algo nuevo, es realmente una bocanada de aire fresco antes de volver a sumergirnos en el océano oscuro de las secuelas y reboots sin sentido.

Ben Leonberg es el responsable de ese alivio con su primer largo titulado Good Boy. La historia nos va a presentar a Indy, un adorable retriever que desde el comienzo vemos su llegada a casa de cachorro y crece junto a su dueño y mejor amigo humano, Todd (Shane Jensen). Esa introducción sienta la base fundamental para que la película funcione y genere el terror que buscamos, porque nos genera el vinculo con quien va a ser nuestro protagonista, el héroe, nuestro final dog, Indy

Humano y canino van a adentrarse en una cabaña familiar recóndita alejada de cualquier pronta ayuda. Se le suma que anteriormente el abuelo de Todd murió en ese mismo lugar y su perro desapareció. Además, Todd no está pasando por un buen momento de salud y luego de un rescate a tiempo de su hermana Vera (Arielle Friedman) logró ganar tiempo en el reloj que lleva la parca. Sin embargo, el personaje de Jensen no es consiente de que en ese lugar está rodeado por unas malévolas sombras oscuras que buscan algo de él. Ahí entra nuestro héroe de cuatro patas. Es el único capaz de percibir esas extrañas fuerzas y verlas como sinuosas siluetas negras siempre cerca de su dueño, y deberá luchar contra ellas a puro ladrido y tarascones hasta el final, pobre perrito.

Leonberg le tomó meses llevar a cabo su ópera prima y vale cada toma de Indy, para poder captar de manera natural las reacciones del can y así transmitirnos la sensación de miedo y preocupación (igual queridos proteccionistas bajo ningún motivo se lo sometió a stress, digamos que es un excelente actor canino) y eso hace que la historia nos interese y nos mantenga alerta para saber cual va a ser el desenlace cuando se del el choque entre las fuerzas sobrenaturales y él.

El director logra evocar un miedo simple y que nadie puede evitar, presente en todos los humanos. El miedo a lo que no podemos ver o a lo que no podemos vencer. Debemos ser sinceros, ¿Quién no se ha intranquilizado cuando nuestro perro se pone a mirar un punto fijo como si hubiera algo y se pone a ladrar a la "nada"? Bueno, esa "nada" para ellos sí es algo, por lo menos en esta película. Indy es el medium del film, él percibe cosas que su dueño no, y además quieren hacerle daño. Y a pesar de su temor no se va a rendir, porque Todd no es solo su dueño, es su familia; y como diría Dominic Toretto, la familia es lo principal.

La película apenas dura un poco más de una hora (72 minutos) pero es eficaz en lo que se propone, llevarnos por un rato por un camino de miedo distinto a lo que polula últimamente en las pantallas. Gran parte de ello es única y exclusivamente por el protagonista y es un film que lo ponemos en el genero del terror por los elementos sombríos que tiene pero no deja de tener emoción en ningun momento, no es una seguidilla de jump scares mal implementados. Por eso el trabajo de Leonberg es plausible, porque no solo dirigió a Indy, sino que además fue guionista y editor y eso también se destaca en el film. El montaje es el que nos va llevando por esa oscuridad hasta el momento del clímax con un twist final que le da el ultimo empujón para llegar victorioso hasta los créditos finales y nosotros terminar con el corazón en la mano ya sea por el miedo o la emoción.

El film logra enaltecer y casi alabar el vínculo del perro con su dueño, lo que está dispuesto a hacer por protegerlo, aunque tenga todas las posibilidades en su contra y que sea solo un animal, sin poderes, ni nada, solo su amor incondicional. Una película que puede ser alguna historia con la cual se hacía una oda al perro en otros tiempos. Porque él siempre va a estar a nuestro lado y va ser nuestro Good boy.

Calificación: **** (Muy Buena)


Título original: Good boy (2025) - País: Estados Unidos - Director: Ben Leonberg - Guión: Ben Leonberg - Intérpretes: Indy, Shane Jensen, Arielle Friedman. - Fotografía: Ben Leonberg (como Wade Grebnoel) - Música: Sam Boase-Miller - Duración: 72 minutos.
Fotos: ImdB





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Padre nuestro

El exorcista marcó a generaciones enteras por su despiadada crudeza y maldad. Más de cincuenta años después sigue siendo una película aterra...